MI niña AOVE

La producción europea de aceite de oliva se sitúa en 1,2 millones de toneladas hasta diciembre

La producción europea de aceite de oliva se sitúa en 1,2 millones de toneladas hasta diciembre

La producción comunitaria de aceite de oliva se ha situado en 1.206.762 toneladas hasta diciembre, según los últimos datos de la Comisión Europea (CE). En el caso de España, la producción fue de 646.121 t., mientras que en Italia alcanzó las 287.519 t.

En concreto, según estas cifras publicadas por el Ejecutivo comunitario, la producción de aceite de oliva de nuestro país fue de 42.700 toneladas en octubre, de 169.333 toneladas en noviembre y de 434.088 toneladas en diciembre.

Por países, los datos del Ejecutivo comunitario sitúan la producción de Grecia hasta diciembre en 153.070 toneladas y en 110.350 toneladas en Portugal.

Bruselas prevé la producción de aceite de oliva en la UE sea de 1.982.500 toneladas esta campaña 2019/20 frente a 2.263.700 toneladas de la temporada anterior, lo que supone un 12,4% menos. En el caso de España, Bruselas cifra su producción en 1.230.000 toneladas (-31,2%), seguida de Italia, con 321.500 toneladas (+85,1%), Grecia, con 290.000 t. (+56,7%); y Portugal, con 123.505 t. (+23%).

Publicado en Mercacei el viernes 31 de enero de 2020

LACLAVE-gdpr
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.